Índice
Descargar PDF
Venezuela, un punto caliente con el potencial para convertirse en un «cisne negro»: ¿Sería una operación en Venezuela comparable a la operación Just Cause?
José L. Delgado
Este artículo recibió una mención honorable en el Concurso de Redacción Depuy 2018. Como Venezuela enfrenta un desastre socioeconómico histórico que podría llevar al colapso de un Estado en las Américas, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional considera las ramificaciones de una posible intervención militar con la participación de varios poderes regionales para acabar con la crisis. El autor también compara este potencial escenario con la intervención militar que Estados Unidos llevó a cabo en Panamá en 1989.
Librando guerras que se autoalimentan
Coronel Erik A. Claessen, Ejército de Bélgica
En este artículo, el ganador del tercer premio en el Concurso de Redacción DePuy 2018, el autor opina que existe un nuevo tipo de guerra de sitio que crea una situación en que la guerra se alimenta a sí misma, convirtiendo las áreas densamente pobladas en África, Asia y el Medio Oriente en puntos calientes para los cuales el Ejército no está preparado lo suficiente.
La ciberseguridad social: Un ámbito emergente de la seguridad nacional
Teniente coronel David M. Beskow, Ejército de Estados Unidos
Dra. Kathleen M. Carley
Nuestros líderes militares deben entender lo que es la ciberseguridad social y su impacto en nuestra fuerza, nación y valores. Los autores definen esta disciplina emergente, discuten su historia y describen las tendencias de ciberseguridad social emergentes y actuales y cómo las Fuerzas Armadas deberían abordarlas.
Transformación militar: Esfuerzo y compromiso institucional
Coronel Paul E. Vera Delzo, Ejército del Perú
En este artículo, el autor examina el significado de la transformación militar, diferenciándola de otros procesos que también involucran cambios, y ofrece una propuesta de pasos coherentes a seguir para la consecución de este proceso. La propuesta planteada pretende generar ideas y opciones a los líderes estratégicos involucrados en una transformación institucional.
Una perspectiva del poder blando ruso en Asia Central: La perspectiva de Taskent
Dr. Robert F. Baumann
Un erudito con conocimientos especializados en Rusia, Europa del Este y Asia Central analiza el poder blando ruso, específicamente cómo se usa en Uzbekistán.
La identidad: Habilitando a los soldados, apoyando la misión
Matt McLaughlin
Mediante el empleo eficaz de las herramientas actuales —y la inteligencia artificial en el futuro—, las actividades de identidad permitirán a la fuerza conjunta negar al enemigo el anonimato, diferenciar combatientes de no combatientes y llevar la lucha donde el oponente. El autor describe cómo las actividades de identidad son habilitadores esenciales para las operaciones militares.
El tiempo, poder y problemas entre la fuerza principal y terceros: Por qué el Ejército de EUA está mal preparado para la guerra de terceros en puntos calientes
Mayor Amos C. Fox, Ejército de EUA
El autor sostiene que la guerra de terceros posiblemente es el ambiente operacional prevaleciente en la actualidad. Una guerra de terceros es favorable por una variedad de razones, pero más notable, este tipo de conflicto proporciona un grado de distancia y responsabilidad limitada a los actores principales. Según el autor, el Ejército de EUA está mal preparado para librar este tipo de guerra.
NCO Journal
La revista NCO Journal es la única publicación oficial del Departamento de Defensa dedicada al cuerpo de suboficiales del Ejército. Con ella se busca estimular el intercambio de ideas e información sobre el adiestramiento, la formación y el desarrollo profesional de suboficiales, además de fortalecer los lazos entre los miembros de esta comunidad.